Te damos la bienvenida a El Nido
Un espacio para crecer como escritor. Unite a nuestra comunidad y descubrí la potencia de escribir en compañía.
¿Por qué elegir El Nido?
Todos los beneficios de ser parte de nuestra comunidad
Encuentros virtuales
Sesiones de escritura semanales de 2 horas que te ayudarán a mantener la disciplina y encontrar inspiración junto a otros escritores.
Talleres
Aprendé técnicas específicas con expertos en diferentes géneros literarios. Descuentos exclusivos para miembros.
Recursos
Accedé a un espacio personal para practicar a diario y a los boletines mensuales con recomendaciones, reseñas, técnicas y más.
Comunidad activa
Conectá con otros escritores, compartí tu trabajo y recibí retroalimentación constructiva.
Nuestro plan para miembros incluye:
- Acceso a encuentros virtuales semanales de dos horas
- Recursos todos los meses
- Comunidad online
- Importantes descuentos en talleres y servicios
AR$6000 o USD 6 /mes
preguntas frecuentes
¿Qué es El Nido?
El Nido es una comunidad para personas hispanohablantes que escriben. Ofrecemos acompañamiento, talleres, encuentros y recursos que sostienen el proceso creativo y fortalecen el vínculo con la escritura.
¿Qué incluye la membresía?
La membresía da acceso a los encuentros virtuales semanales, a los talleres y actividades exclusivas, al archivo de recursos del mes y a una comunidad activa de escritoras y escritores.
¿Puedo participar sin ser miembro?
Algunos talleres o actividades se abren al público general. En esos casos, la inscripción se realiza de manera individual.
¿Cuándo y cómo se realizan los encuentros?
Los encuentros se realizan de forma virtual, por Google Meet, los lunes a las 7 p.m. (GMT -3) y los sábados a las 10 a.m. (GMT -3). Los encuentros no se graban.
¿Qué tipos de talleres ofrecen?
Ofreceremos talleres de cuento, poesía, crónicas, escritura autobiográfica, lectura y corrección, entre otros. Los talleres se anunciarán con tiempo necesario en nuestras redes y en la web.
¿Puedo cancelar mi membresía cuando quiera?
Sí. La suscripción se puede cancelar en cualquier momento, escribiéndonos por los canales de contacto.
¿Qué métodos de pago aceptan?
Los talleres y servicios se pueden abonar con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria. También aceptamos pagos internacionales a través de PayPal. Los planes de suscripción se realizan con Mercado Pago (Argentina) y PayPal (otros países).
¿O sea que puedo participar desde otro país?
Sí. Los encuentros son online y accesibles desde cualquier lugar. Solo tené en cuenta la diferencia horaria con Argentina (zona horaria GMT -3).
¿Qué pasa con mis textos y derechos de autor?
Los textos que redactes en la plataforma de El Nido te pertenecen exclusivamente a vos como autor. En el área personal podrás descargarlos como archivo de texto y resguardarlo. No se utilizan con fines comerciales ni se difunden sin consentimiento.
¿Cómo puedo empezar?
Registrate acá, completá tus datos y elegí el medio de pago que mejor se adapte a vos. Una vez confirmada la inscripción y el pago, recibirás por e-mail el acceso a la comunidad y a los próximos encuentros.
Sobre el nido
El Nido nace en respuesta a una necesidad de todas las personas que escriben y que ningún taller logra suplir al cien por ciento, por más que constituyan grandes entornos para la chispa creativa: ideamos un espacio que te hace el tiempo para escribir con tiempo.
Nos juntamos para mantener la motivación, y aunque sea en silencio, saber que hay otros del otro lado haciendo lo mismo, como cuando practicamos cualquier disciplina. Buscamos la conexión de lo humano, el hilo dorado que nos une en la búsqueda de decir lo que llevamos dentro.
Somos Emi y Tomi, coordinadores del espacio. Te proponemos un lugar virtual de práctica y madurez de la escritura donde lo más importante no es el nivel que tengas, sino tu deseo de escribir.
Además de los encuentros semanales con los demás miembros de la comunidad, te vamos a acompañar con newsletters mensuales especialmente diseñados para vos, con reseñas de lecturas, análisis técnicos y recomendaciones que te ayudarán a mejorar en este arte que nos convoca.
Y si ya tenés un proyecto pero creés que necesitás acompañamiento individual para terminarlo, edición y corrección del manuscrito o un informe de lectura que te muestre los puntos fuertes y débiles del texto, como miembro de la comunidad vas a acceder a descuentos en estos servicios y en talleres.